Institución Responsable | Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación | |
---|---|---|
Temática | Gobierno Abierto | |
Sector que presentó la propuesta: | Sector público | |
¿Cuál es el compromiso? | Disponibilizar información sobre el Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y facilitar el involucramiento de la comunidad científica y la sociedad civil, a través de una plataforma digital que sea el Observatorio del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. |
|
Valores de Gobierno Abierto | Transparencia, rendición de cuentas, participación. |
A través de levantamientos de información con entrevistas a personas de la sociedad civil, la academia, y los sectores público y privado, se determinó la necesidad de contar con más conocimiento sobre el Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Dicha necesidad se manifiesta en diversos tipos de motivación, las cuales pueden ser de querer descubrir el Sistema, profundizar en él, o bien usar datos y estudios para generar conocimiento nuevo. Dado que en la actualidad no existe un lugar que disponga dicha información de forma completa y actualizada, se evidenció la necesidad de disponer de vías para la apertura de la información sobre la conformación y panorama del Sistema de CTCI frente a los actores del Sistema y la ciudadanía, en cuanto al acceso abierto a datos e información del Sistema y de los instrumentos, transparentando información sobre la gestión y resultados, e involucrando a la comunidad científica y la sociedad civil.
Disponibilizar información sobre el Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y facilitar el involucramiento de la comunidad científica y la sociedad civil, a través de una plataforma digital que sea el Observatorio del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Disponibilizando información y datos fehacientes sobre la conformación y panorama del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), así como las capacidades y producción de Chile en estas materias, a través de un sitio web que presente indicadores, estadísticas, estudios, análisis y datos de alto estándar técnico, para informar a la ciudadanía, a actores relevantes del Sistema Nacional de CTCI y para apoyar la toma de decisiones que busquen resolver problemas de política pública.
Este compromiso es relevante a los valores de OGP, dadas las siguientes funciones que tendrá Observatorio del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación:
a) Transparencia: reunir y disponibilizar en un solo lugar información y datos fehacientes sobre la conformación y panorama del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, considerando una sección de datos abiertos.
b) Rendición de cuentas: reunir y disponibilizar información de gestión y asignación presupuestaria de los programas e instrumentos que financia el sector público en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
c) Participación: Dado que el Observatorio busca convertirse en un bien público que dé cuenta de una infraestructura del conocimiento, como es el Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), no sólo debe ocuparse de su parte técnica (el sitio web), sino también del involucramiento y participación de sus comunidades. Para este fin se han determinado dos líneas de acción principales, la creación de un comité técnico, y la puesta en marcha de una red de apoyo.
Este compromiso también contribuye a la Agenda de Modernización del Estado en varios de sus macro temas: Mejor Gestión del Estado; Transparencia, participación y probidad; Fomento a la Innovación; Mejoras y modernización de las políticas institucionales.
Actividad | Fecha de Inicio | Fecha de Término | Progreso |
---|---|---|---|
Creación del Comité Técnico |
Marzo 2021 | Mayo 2021 |
100 %
|
Creación de la Red de Apoyo |
Abril 2021 | Junio 2021 |
100 %
|
Lanzamiento del Observatorio |
Junio 2021 | Junio 2021 |
100 %
|
Presentación del Documento de Gobernanza |
Agosto 2021 | Noviembre 2021 |
100 %
|
Desarrollo e incorporación de nuevos indicadores e información |
Marzo 2022 | Noviembre 2022 |
100 %
|
Porcentaje Total | 100 % |
---|
Responsable | Paloma Baytelman Pilowsky | |
---|---|---|
Cargo | Coordinadora de proyectos, Oficina de Estudios y Estadísticas | |
Institución | Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación | |
Correo electrónico | pbaytelman@minciencia.gob.cl |