Planes de Acción

Sexto plan de acción 2023 - 2027

En mayo de 2023 se dio inicio al proceso de cocreación al sexto plan de acción de Chile desde que se integró a la Alianza para el Gobierno Abierto en 2011, pero el primero bajo el paradigma de Estado Abierto, el que se formalizó en el mismo con la creación de un foro multiactor ampliado: la Mesa Nacional de Estado Abierto (MNEA). Esto es el resultado de un trabajo colaborativo, donde, en conjunto con la MNEA, se definieron las etapas y metodología para llevar a cabo este proceso, retomando el trabajo en terreno y asumiendo como principal desafío el aumentar la participación de la ciudadanía.

Al igual que en planes anteriores, el plan de trabajo contempló:

· La realización de jornadas de sensibilización llamadas “Talleres de Estado Abierto”, con el propósito de reducir la brecha de conocimiento que existe en la materia y difundir los distintos espacios de participación a lo largo del proceso de cocreación.

· Colaboración y trabajo en red, que son ejes fundamentales para un proceso de cocreación: Retomar la territorialidad requirió de colaboradores para su ejecución, por lo que se contó con la colaboración de todos los poderes del Estado, la Contraloría General de la República. la Red de Sociedad Civil de Gobierno Abierto, la Red Académica de Gobierno Abierto, y los observadores internacionales.

· Como aprendizaje del proceso de cocreación del plan anterior, se mantuvieron los espacios de participación virtuales como mecanismo para asegurar la participación a nivel a nacional.

· Espacios de participación virtuales, los cuales fueron adaptados y pensados para que cualquier usuario o usuaria pudiera hacerse parte del proceso de cocreación.

· Trazabilidad y rendición de cuentas, es decir, asegurar que todas las personas interesadas pudieran hacer seguimiento a las distintas etapas de la cocreación del Plan de Acción, poniendo constantemente a disposición información a través de redes sociales y del sitio web.

· Promover el involucramiento de la sociedad civil y academia, con la finalidad de profundizar la cocreación y abrir el espacio de definición de un compromiso a la participación de estos actores, donde se trabajó en conjunto con las entidades públicas responsables de su implementación.

El sexto Plan de Acción de Estado Abierto se envió de manera oficial el día 29 de diciembre de 2023, el que cuenta con 11 compromisos distribuidos en tres ejes: Justicia Abierta, Estado Abierto y Parlamento Abierto.

Ir al contenido